domingo, 17 de abril de 2022

Indispensable, fijar un Budget para el gran día!

Antes de empezar a organizar el “gran evento”, lo más importante es establecer el presupuesto disponible para todo aquello implícito, además de los posibles imprevistos.

Una vez decidido el presupuesto del matrimonio, es necesario mantener la situación bajo control durante las fases de organización, anotando todas las partidas de salida, las formas de pago, el monto de los anticipos y los que se pagarán al final del servicio.  Tener un esquema, quizás transcribiéndolo en Excel, ayuda a no perder de vista el objetivo final. Hacer algo lindo, inolvidable, que podamos disfrutar sin sufrir por las consecuencias futuras debido a NO planear correctamente tomando en cuenta los pequeños detalles. 

Dividamos nuestro evento en aquello fundamental y aquello secundario.

Las partes más importantes de nuestro evento están integradas por:
♾Locación y Personal de servicio
♾Banquete; incluidas las Bebidas
♾Mobiliario; incluyendo Manteleria, Vajilla, Cristaleria, y Cubiertos 
♾Música; incluyendo probablemente algo especial para amenizar el momento del banquete.
♾Floristería; Con todo aquello que queremos en cada rincón de nuestra locación para realzar su belleza.

A esto agregaremos otros servicios, que suelen estar presentes en nuestra consideración.

♾Invitaciones
♾Auto en renta
♾Outfit de Ambos
♾Makeup, Peinado y Accesorios 
♾Fotografía y Video 
♾Postres y/o Pastel
♾Hostess

Y algunos de los detalles que podrían pasar desapercibidos, y los cuales también cuestan, y serán necesarios…

♾Corroborar que el lugar proporcione los insumos idóneos en sanitarios.
♾Valet Parking.
♾Analizar el clima, para prevenir climas lluviosos con Toldos o estructuras necesarias.
♾Alimentos para personal contratado por nosotros.
♾Transporte u hospedaje si tenemos invitados foráneos.
♾Aquellos extras que contrata o adquiere la pareja por su cuenta como, souvenirs, luces de bengala, accesorios para el baile, etc, tendrán que ser montados o entregados por alguien ese día, quien será? Una amistad? Un familiar? Alguien contratado quien cobrará por su labor?
♾La mesa principal de los novios.
♾Iluminacion extra conforme al horario y locación.
♾Todos los trámites civiles, religiosos o simbólicos.

Y así, la lista podría no terminar, hay muchos detalles que juntos en pareja se deben de considerar y tomar en cuenta.

Si tienes dudas sobre cómo organizarte no te preocupes , estoy a disposición para aconsejarte, no dudes en contactarme. Seguro nuestros típs te serán de mucha ayuda!



sábado, 19 de junio de 2021


 ¿Buscas la ropa interior perfecta para bodas 2021? ¿Qué prendas preferir y qué formas quedan mejor bajo el vestido blanco? 

Son muchas las marcas que nos proponen ropa interior para novias para lucirse el día de la boda, sobre todo ropa interior de novia en encaje y tul, pero también prendas invisibles y moldeadoras más prácticas.

Sorpréndanse con románticas inserciones de encaje y seductoras transparencias en sujetadores, batas y camisones. Para satisfacer las necesidades de todas las mujeres las mejores marcas han creado lineas hermosas y delicadas, por ejemplo: desde Francia: AGENT PROVOCATEUR, desde Italia: LA PERLA,  entre ellas presentan coordinados divinos con sujetadores push-up que dan volumen y braguitas de cintura alta con inserciones de raso, seda etc pero no faltan sujetadores triangulares sin aros y sujetadores balconette en blanco lechoso o marfil combinados con braguitas y tangas. igualmente elegantes y románticos. Mientras que las tangas de satén se combinan con corsés de tela de malla con copas forradas, ¡entre los artículos de lencería de boda de gran atractivo nupcial! ¿No olvidar? ¡Medias, ligas y zapatillas para cuidar nuestro aspecto en cada detalle!

Sigue este link y te enamoraràs: Enamorate de la linea BRIDAL

martes, 13 de abril de 2021

 Este matrimonio tiene que hacerse, ya no se pospondrá más!. Las ubicaciones cambian este 2021: claustros secretos y amplias villas. Y el desinfectante es un "bon ton" como dirían los franceses.

La tendencia ante el COVID… Haciendas familiares antiguas, claustros "secretos" en la ciudad y villas apartadas con vistas a algún bosque, un lago o al mar.

Estoy convencida de que estos son los lugares donde las parejas este año planearán celebrar su matrimonio. Por el momento, en la mayoría de países todas las fiestas interiores y exteriores están prohibidas, incluidas las posteriores a ceremonias civiles y religiosas, considero que los futuros cónyuges ya han superado el síndrome de "esperar y ver qué pasa más adelante" de hace un año.

“Cuando la pandemia estalló con toda su novedad el pasado marzo 2020, había llevado a muchas parejas a posponer sus bodas. Aquellos que pudieron, usaron la ventana de julio a septiembre del mismo año pero los que tenían la gran fiesta en mente prefirieron posponer. Hoy las parejas han decidido que se casarán de todos modos, haciendo las cosas bien, aunque todavía no haya un protocolo específico a nivel mundial. Hoy la mayoría de novias ya no se desaniman ni siquiera en este período, está saliendo a flote un temperamento distinto de mujeres fuertes ante esta contingencia mundial.

A lo largo de estos 13 años organizando Bodas, he visto que el carácter y decisión en las parejas ha cambiado, se ha hecho más fuerte y decidido, muchos han decidido casarse este verano, esperando que, como el año pasado, haya un descenso de contagios y la posibilidad de celebrar con reglas.

Hoy los lugares más solicitados son: restaurantes con terrazas abiertas o jardines, pero también claustros en la ciudad con cierta belleza digamos “escondida”. Lugares anteriormente destinados exclusivamente a eventos como reuniones, baby showers, comidas o cenas especiales: ​​"Ahora es mucho más probable que las propiedades se las alquilen a particulares". Esta no es la única novedad: con Covid "el evento social por excelencia ha adquirido dimensiones más reducidas. Sobre la mesa se amplía la mise en place, en nombre de la elegancia y el confort. Se ha interrumpido la tendencia a reducir los lugares. Haciéndolo así se ha apostado por una renovada atención a la hospitalidad. Ofrecer a los huéspedes una toalla refrescante y desinfectante es un detalle que no se puede pasar por alto”. Hace un año prevaleció el miedo ante una emergencia inesperada. Ahora mi impresión es que las parejas han metabolizado la situación, sin esperar más para casarse”. El amor en tiempos de COVID, no se hará esperar más …



miércoles, 6 de septiembre de 2017

La distribuciòn de tus invitados...

"Tableau de Mariage"
¿Que es y para que sirve?

En primer lugar, el Tableau mariage o Tableau de mariage, cuya traducción al francés es una «pintura de matrimonio», no es sólo un vestido de novia. Es literalmente una mesa, pared o, más o menos, una imagen, mostrando el lugar de cada uno de sus invitados y la colocación de las mesas para ayudarles a encontrar rápidamente su posición.

Por supuesto, en cada mesa hay un grupo de invitados, por lo general 8-10. Tendrás que hacer las mesas en la forma en la que te sientas justo, y coherente, ten cuidado de respetar las jerarquías, los parentescos, y decir a tus padres sobre donde asignaras a aquellos familiares con quièn pueda haber algún tipo de roce o inconveniente.

El clásico Tableau de mariage tiene la estructura de un tablón de anuncios, en otras palabras, un "cartel" en el que los diversos cartones están decorados, rigurosamente con el mismo tema del evento y en el que los nombres deben escribirse de una manera, muy legible, la cartelera puede ser revestida con tela de color, o puede ser de papel, o decorado con flores frescas ... 


En resumen, puedes liberar la imaginación para decorar el Tableau de mariage de una manera agradable, original, siempre elegante y coincidir con el resto de las decoraciones!

¡Recomiendo que se cercioren que haya un soporte de pintor tipo caballete o cualquier otra base para colocar de forma muy firme nuestro Tableau y asi no se vuelva un desastre la localización de los lugares en la Boda! 



Y por ùltimo no olvidemos que su ubicaciòn debe de ser en caso de haber coctail de bienvenida, en un lugar despejado, donde todos los invitados puedan buscar con tiempo y calma su ubicaciòn, o bien a la entrada de la recepciòn en caso de no contar en su programa con algo previo a la fiesta.

Imagen 3  propiedad de:  http://www.sposiamocirisparmiando.it/tableau-mariage.html

Consejos sobre cómo subdividir las tareas el dia de tu Boda y así mantener el equilibrio en dos de forma correcta.

Es hora de enrollarse las mangas, que están a punto de empezar a prepararse para su boda fantástica! Estos consejos te serán muy útiles!


Desde el momento en que finalmente has elegido la fecha, comenzarás una serie de compromisos que formarán parte de tu vida diaria. Con el fin de superar la carga de tales responsabilidades, a menos que se involucren con un planificador de bodas, lo ideal es dividir los trabajos entre tú y tú pareja de manera justa. Por ejemplo: ¿quién se encargará de las invitaciones de boda? ¿Quién escogerá el fil rouge? ¿Quién proporcionara a los correspondientes la documentación para efectos civiles y religiosos? ¿Quién contactara agencias de Cathering para informarse y concertar citas de prueba de menú? Es claro que hay cosas que hay que hacer por sí mismos, como vestidos de novia, pero todo el resto de la organización si bien distribuido entre ustedes evitará algunos ataques de estrés, incluso en cosas aparentemente simples.


Empecemos por formular una imprescindible lista de compromisos! Una vez que hayan elegido el estilo para su boda, la famosa lista de compromisos comienza a llenarse y cada vez se volverá más larga. Nuestro consejo es dividir la hoja en dos partes escribiendo en su columna tú nombre y en el otro el de tú pareja, y que la subdivisión comience! 

Podrías confiarle toda la parte burocrática y organizativa como el procesamiento de los documentos, el contacto con los proveedores, y si ambos coinciden en el gusto musical y él es un buen conocedor, podrías confiarle la tarea de elegir música tanto para la ceremonia religiosa y/o civil, como para la recepción, así como la búsqueda de su propio outfit. 


Es muy positivo y buen generador de armonía el elegir en común el tema de la boda de la que luego tomaran la inspiración para los trajes y decoraciones necesarias.Te aconsejamos tener para ti misma la parte más creativa, que tiene que ver con la creación del tableau de mariage (pizarra de Boda) todo lo relacionado a tu proveedor de flores, y detalles de decoración para el gran día en las ceremonias y la celebración. Y atención con los alimentos y bebidas.. Es muy importante asistir juntos a la degustación de menu.

Como les mencionaba, estos serán meses increíbles e inolvidables, pero al mismo tiempo muy intensos porque pondrán sus nervios a prueba. Por lo tanto, traten de ser tolerantes uno con el otro, e incluso si crees que él no es el más apto para decidir en cuestiones estéticas, o algo en particular, intenta por lo menos escuchar su opinión sin abrumar y sin mostrar mucha autoridad o frustración. No todos nacen con alma de Wedding Planner, es muy importante escuchar las necesidades del otro.


Si decidieron prescindir de la ayuda de un profesional para la planeación de su Matrimonio, y para evitar el estrés que puede generar estos meses previos, pueden pedir ayuda a sus familiares y amigos, tomando en cuenta que ellos harán lo mejor posible que esté a su alcance, tomando en cuenta sus horarios de disponibilidad y su conocimiento acerca de lo que ustedes desean. Disfruten los momentos Increíbles que ambos recordarán con nostalgia, DISFRUTEN de ello por completo!

Imagen 1 tomada de Bodas.com.mx

domingo, 6 de noviembre de 2016

Después de la propuesta...A planear se ha dicho! Que hay después del primer Sí?


Querida futura Esposa... 

Has decidido dar el paso mas importante de tu vida, estamos felices al saber que has dicho con todo tu corazón..Si!, y estamos listos para acompañarte en este importante y divertido camino.
Como tu Wedding Planner iré de la mano contigo paso a paso en todo momento, buscando lo mejor y lo que más se adapte a tu estilo, a tus necesidades y a aquello que a través de tus ojos irradia tanta luz al hablar del día de tu Boda!
 Foto por: Josephine Clausen

Yo y mi gran equipo de expertos; respetando tu historia como pareja y tus ilusiones para ese gran día pasamos a formar parte de tu vida como el hada madrina que materializa un sueño, además mi organización es integral, por lo que tú solo tendrás que transmitirme tus ideas y preferencias y todo se hará realidad.

Ese día será perfecto y será recordado por siempre por ti, el amor de tu vida y todos tus seres queridos quienes disfrutaran la magia de la fábula que tú crearas.                                        
Recuerda! Tu lo sueñas y nosotros lo hacemos realidad...                           
Con cariño Lizette Reyes...Tu Wedding Planner!

martes, 15 de marzo de 2016

Ceremonias y Rituales


"Matrimonio Protestante"

La novia, va de blanco, como símbolo de pureza, como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia.

La novia, va de blanco, como símbolo de pureza, como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia.

Lo mismo que ocurre en el culto católico, los novios necesitan de una preparación previa para llegar al matrimonio (lo que se en la iglesia católica llaman "ejercicios prematrimoniales").

Tampoco debemos olvidarnos del intercambio de anillos entre los novios, como símbolo de unión y compromiso.


“ El Rito Budista”

El budismo, como religión en sí, no cuenta con ningún tipo de rito matrimonial, por lo que para celebrar las uniones se toman diferentes tradiciones orientales basados en la búsqueda del nirvana.

 Uno de los ritos más utilizado es la predicción astrológica. Todo lo relativo al compromiso y boda de los novios es dictado por los monjes, que previamente han realizado e interpretado las cartas astrales de los novios. La pareja debe colocarse junta, en una postura de total respeto, conocida como “wai”, para así recibir la bendición del monje budista.

Se llevan a cabo en su templo y como tal, no hay un protocolo determinado para llevar a cabo la ceremonia. Si acaso, es posible que la pareja le pida su bendición a un sacerdote budista, pero todo el resto de la ceremonia deberá ser planeado de acuerdo a las tradiciones culturales de la pareja

Hindú

Toda la ceremonia hindú está llena de símbolos y prácticas que tienen por finalidad enseñar a la pareja lecciones para su vida futura en común. Gira en torno al Dios Brahman. Al no ser una religión dogmática, no prohíbe el matrimonio entre personas de creencias distintas, es decir, el matrimonio con una persona de otra religión, desde este punto de vista, no está prohibido.




En el ritual de boda hindú, en el que siempre están presentes la reencarnación y el universalismo, es muy importante el momento en el que los novios completan siete vueltas alrededor del fuego sagrado.  Esta tradición consiste en hacer siete círculos alrededor del fuego (denominado Sapta Padi) para simbolizar la promesa de que caminaran juntos todos los obstáculos que la vida les presente. La riqueza en el vestuario y colorido de los novios es espectacular La unión representa la Samskara (confianza sagrada), por lo cual la ceremonia es llevada a cabo por un sacerdote y de acuerdo a los ritos descritos en el libro sagrado de la India, la Veda.


https://www.protocolo.org/social/bodas/boda_por_el_rito_protestante_ceremonia_protocolo_desarrollo.html
http://www.entrenovias.com/religiones2.html

jueves, 21 de agosto de 2014

Rosa y Azul!... quien dijo que solo los bautizos visten de estos colores?

Vestiremos tu boda de rosa! en todas sus tonalidades...
uno de los dos colores que coronan este fin de año!




 

Atrévete! Sea para una boda romántica, clásica, elegante, divertida, chic, o simplemente de moda! El rosa así como el azul, sera muy visto en esta segunda mitad del 2014. desde el pastel hasta el fucsia. Incluso en las argollas de matrimonio... 
Sorprendente verdad?





viernes, 25 de enero de 2013

Más que Wedding Planner, en esta gran obra maestra llamada Vida!

Un poco sobre mi...
" Lizette Reyes; Amante de la belleza que me rodea e implacable perfeccionista."



Mis casi 9 años de experiencia progresiva en muchos canales de producción de eventos entre México, Italia y Estados Unidos, junto con mi anterior experiencia en la industria del entretenimiento, así como mis estudios de perfeccionamiento en decoración de interiores, especialización de imagén, y la valiosa e inigualable experiencia de ver y vivir al vivo uniones matrimoniales y sus respectivas celebraciones en diferentes partes del mundo, bajo distintos colores, culturas, y religiones, me ha hecho poseedora de una visión invaluable y especializada en la planificación, y ambientación de eventos.

Teniendo un gran sentido nato de la belleza, del orden y habilidades interpersonales y de comunicación naturales, he construido una base sólida y muy fuerte de confianza con mis queridas Novias. Los lazos que se construyen a lo largo de la planeación del evento mas importante de sus vidas es la motivación más gratificante que me ha traido hasta aqui.


Mi portafolio se viste de una gran variedad de eventos, especialmente bodas, así como, almuerzos profesionales para reconocidas marcas a nivel mundial, eventos ejecutivos, exposiciones y ferias internacionales, conferencias de más de 500 personas, aniversarios escolares para más de 2000 espectadores, la lista es muy interesante.

Me defino como un solucionador de problemas nato, enérgica, creativa, incansable, elegante y capaz de crear algo sublime a todos los sentidos con los más mínimos recursos. Apasionada por la belleza de todo aquello que encuentro a mi paso, e inevitablemente perfeccionista.

Creo que para ser un gran planificador se requiere pensar de manera diferente, adoptar nuevos comportamientos y crear una cultura de “Indispensables, Delicados y Fascinantes Pequeños Detalles” en cada parte de nuestra obra maestra de vida… 

Con este tipo de abrazo y mi experiencia, puedes estar segura de que tu celebración es ya un éxito porque tú irás de la mano con quién verdaderamente piensa en tu gran día, como un día único e irrepetible, porque para mi, tu día es mi única oportunidad para dar el todo de mi.

Tú lo sueñas. yo lo hago realidad...
Es tu momento...     ...Es mi compromiso


jueves, 6 de diciembre de 2012


El brindis... Inolvidable! 

En el brindis se levantan y entrechocan las copas con los mejores deseos para la pareja recién formada. Es también el momento elegido en muchas ocasiones por los novios para expresar su agradecimiento a los asistentes a la ceremonia.
La persona que lleve a cabo el brindis no debería extenderse demasiado en su discurso; el brindis jamás debería hacerse largo si es que pretendemos mantener la total atención de los asistentes.
No hay un momento claramente preestablecido para hacer el brindis. A elección de los novios, unos prefieren que se realice justo antes de cortar el pastel nupcial, otros prefieren brindar antes de dar comienzo al banquete nupcial, otros al finalizar el banquete justo antes de que los novios abran el primer baile...
Generalmente el brindis debe ofrecerlo el padrino, o alguno de los padres de los novios. EL novio también puede realizar su brindis, en primer lugar por la novia, seguidamente mostrando gratitud hacia los invitados. 
Eso si, los nervios son inevitables...