martes, 15 de marzo de 2016

Ceremonias y Rituales


"Matrimonio Protestante"

La novia, va de blanco, como símbolo de pureza, como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia.

La novia, va de blanco, como símbolo de pureza, como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia.

Lo mismo que ocurre en el culto católico, los novios necesitan de una preparación previa para llegar al matrimonio (lo que se en la iglesia católica llaman "ejercicios prematrimoniales").

Tampoco debemos olvidarnos del intercambio de anillos entre los novios, como símbolo de unión y compromiso.


“ El Rito Budista”

El budismo, como religión en sí, no cuenta con ningún tipo de rito matrimonial, por lo que para celebrar las uniones se toman diferentes tradiciones orientales basados en la búsqueda del nirvana.

 Uno de los ritos más utilizado es la predicción astrológica. Todo lo relativo al compromiso y boda de los novios es dictado por los monjes, que previamente han realizado e interpretado las cartas astrales de los novios. La pareja debe colocarse junta, en una postura de total respeto, conocida como “wai”, para así recibir la bendición del monje budista.

Se llevan a cabo en su templo y como tal, no hay un protocolo determinado para llevar a cabo la ceremonia. Si acaso, es posible que la pareja le pida su bendición a un sacerdote budista, pero todo el resto de la ceremonia deberá ser planeado de acuerdo a las tradiciones culturales de la pareja

Hindú

Toda la ceremonia hindú está llena de símbolos y prácticas que tienen por finalidad enseñar a la pareja lecciones para su vida futura en común. Gira en torno al Dios Brahman. Al no ser una religión dogmática, no prohíbe el matrimonio entre personas de creencias distintas, es decir, el matrimonio con una persona de otra religión, desde este punto de vista, no está prohibido.




En el ritual de boda hindú, en el que siempre están presentes la reencarnación y el universalismo, es muy importante el momento en el que los novios completan siete vueltas alrededor del fuego sagrado.  Esta tradición consiste en hacer siete círculos alrededor del fuego (denominado Sapta Padi) para simbolizar la promesa de que caminaran juntos todos los obstáculos que la vida les presente. La riqueza en el vestuario y colorido de los novios es espectacular La unión representa la Samskara (confianza sagrada), por lo cual la ceremonia es llevada a cabo por un sacerdote y de acuerdo a los ritos descritos en el libro sagrado de la India, la Veda.


https://www.protocolo.org/social/bodas/boda_por_el_rito_protestante_ceremonia_protocolo_desarrollo.html
http://www.entrenovias.com/religiones2.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario